Enamorada de todo lo que conjuga con la expresión creativa y artística: “desde muy pequeña,
siempre andaba experimentando con diferentes materiales y técnicas, componiendo escenas que
sólo existían en mi imaginación”.
—
—
Actualmente combina su trabajo de profesora en Ciclos Formativos con labores de fotografía social.
Además, es profesora de la Escuela Canaria de Fotografía, impartiendo los talleres de Fotografía
Emocional y Street.
—
—
Tenemos algo de curiosidad, siendo educadora social ¿en qué momento decides dedicarte a la fotografía?
Difícil concretar un momento determinado; la fotografía, como lo relacionado con la imagen y el arte, me ha acompañado en todo mi proceso desarrollo personal, aunque sí es cierto que de manera más activa desde el 2012.
Durante ese año, mi vida profesional entra en “crisis”; estando desempleada, hago revisión de mi trayectoria y, gracias a ese tiempo liberado, comienzo a experimentar nuevas maneras de expresión.
En ese momento, cuelgo mi cámara al cuello y casi no me he separado de ella en estos 3 años.
—
¿Qué estilo de fotos te atrae más?
Una pregunta difícil; soy de naturaleza curiosa y siempre que puedo estoy aprendiendo cosas nuevas, formándome y poniendo patas arriba mi casa para lograr esa foto que anda rondando mis amaneceres y las libretas que pueblan mis bolsos.
—
—
Busco que mis fotos cuenten historias, que hablen de la vida misma, expresarme, sentirme participe de lo que está ocurriendo a mi alrededor.
De elegir, fotografía viva.
—
Y la inspiración, ¿dónde la encuentras?
Sigo el trabajo de fotógrafos muy variados, adoro los libros de fotografía, siempre que puedo visito exposiciones de todo tipo, ir al cine, sentarme y observar a la gente caminar por la calle. Los momentos de calma, para mí, son los más inspiradores.
—
—
¿Cuáles son tus referentes fotográficos?
Hablaría de Sebastião Salgado, Steve McCurry, Helen Levitt, Robert Franck, Cristina García Rodero, Chema Madoz, Alain Laboile, Fausto Podavini.
Descubrimientos más recientes Vivian Maier, su trabajo y su misteriosa historia, Isabel Steva y Fabrizio Quagliuso. Y en muchas ocasiones, mis sobrinas son grandes inspiradoras; la mirada fotográfica de un niño es mágica.
—
—
¿Qué proyectos de futuro te planteas?
Intento que los proyectos sean de presente. Mi energía, en este momento, está volcada en seguir buscando ese punto de encuentro entre la fotografía y el crecimiento personal, hacer de este arte una fórmula terapéutica y un vehículo de expresión de emociones.
http://enotrapiel.com/portafolio
—
—